Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua
Elaboración de los instrumentos archivísticos exigidos por el archivo general de la nación
Las Tablas de Retención Documental junto con el cuadro de clasificación documental, son fundamentales para la organización de los archivos, mediante la conformación de expedientes agrupados en series y subseries documentales, atendiendo el principio de procedencia, el orden original y el ciclo vital de los documentos, independientemente del soporte en el cual se encuentren.
Normatividad para empresas públicas
Ley general de archivos (ley 594 de 2000)
La ley general de archivos tiene por objeto establecer las reglas y principios generales que regulan la función archivística del estado. Comprende a la administración pública ensus diferentes niveles, las entidades privadas que cumplen funciones públicas y los demás.
Normatividad para empresas privadas
Ley general de archivos (ley 594 de 2000)
La ley general de archivos tiene por objeto establecer las reglas y principios generales que regulan la función archivística del estado. Comprende a la administración pública ensus diferentes niveles, las entidades privadas que cumplen funciones públicas y los demás.